Teléfono +34 955 320 603 / +34 955 320 607 | Twitter Linkedin |

Javier Valladares

CEO aBalados

Ingeniero industrial con vocación financiera. Experiencia en estructuración de proyectos con clara vocación internacional. Consultor del Banco Mundial.

Nueva convocatoria de subasta de energías renovables en octubre

La máxima responsable del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), Teresa Ribera, comunicó el pasado 16 de agosto la celebración de la segunda subasta de renovables prevista para el próximo mes de octubre. Esta será la siguiente subasta tras la que tuvo lugar en enero de este mismo año, la primera en base al Real Decreto 960/2020.

Leer más »

La energía fotovoltaica se afianza a pesar de la pandemia

Los profesionales de Red Eléctrica continúan empleándose a fondo para gestionar la enorme cantidad de peticiones de conexión cursadas por instalaciones desde casi cualquier parte del territorio nacional.

Un alto porcentaje de ellas corresponden a proyectos de autoconsumo (doméstico y principalmente industrial) que solicitan la conexión a la red para…

Leer más »

¿Cómo debería ser el nuevo sistema de subastas?

A principios del verano, la Fundación Renovables convocó la jornada de trabajo “Construyendo las nuevas subastas de renovables” con la finalidad de abordar qué criterios deberían ser los apropiados para diseñar el nuevo sistema de subastas de renovables propuestas por el Ministerio de Transición Energética. En ella participaron representantes de las empresas y entidades más importantes del sector de la energía en nuestro país.

Leer más »

Operación de plantas fotovoltaicas post-COVID 19

La situación excepcional derivada de la pandemia actual ha cogido por sorpresa a toda la sociedad afectándonos, no ya sólo desde el punto de vista social, por lo que ha supuesto el confinamiento, sino también desde el punto de vista económico, laboral, personal y demás ámbitos imaginables.

Leer más »

La situación actual de las energías renovables en la crisis del Covid-19: El gran vacío legal

Según el Estudio de impacto macroeconómico de las energías renovables en España en 2018, realizado por la Asociación de empresas de Energías Renovables (APPA) y publicado en octubre de 2.019, la contribución del sector de las renovables, en general, al Producto Interior Bruto (PIB) nacional, fue de 10.521 millones de euros lo que supuso cerca de 81.300 puestos de trabajo en términos globales.

Leer más »

La CCAA Andaluza supera a todas las demás comunidades españolas en tecnología solar

Hace ya más de un mes de la publicación en el BOJA del final de los estímulos económicos que la Junta de Andalucía había venido realizando sobre proyectos de Energía Solar, incluyendo instalaciones de autoconsumo. Solo en 2.019, la Agencia Andaluza de la Energía destinó más de 37 millones de euros para ellos mediante el Programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible.

Leer más »

2.020: Crecimiento de potencia instalada en más de 140 GW

Basándonos en el 2020 Global PV Demand Forecast de IHS Markit, las plantas de producción de electricidad fotovoltaica seguirán con índices de desarrollo de 2 cifras durante la década que comienza, de 2.020 a 2.030. De hecho, a lo largo de este año, la potencia eléctrica aumentará en un 14% en relación con 2.019.

Leer más »

aBalados: ¿Qué será de 2020?

La conciencia actual acerca de las renovables hace que las empresas de este sector estén viviendo tiempos de crecimiento que, además, se antojan largos en el tiempo. Podríamos decir que las renovables han vuelto y lo han hecho para quedarse.

Leer más »

Informe de la AIE: Se producirá un desarrollo extraordinario de la energía solar fotovoltaica (II Parte)

Este estudio avisa de que, a pesar de las buenas perspectivas que estuvimos exponiendo, de generación de energías renovables en general y fotovoltaicas en particular y del enorme crecimiento que ya se está registrando, es esencial acometer cambios en el campo político y en las tasas aduaneras que garanticen la sostenibilidad del incremento de la electricidad producida con instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, descentralizadas.

Leer más »

10º Arbitraje internacional perdido por nuestro país

Por décima vez, a finales del mes de agosto, España volvió a perder un arbitraje internacional ante el CIADI (organismo encargado de resolver las demandas que llegan al Banco Mundial) como consecuencia del cambio de legislación aplicado en 2011 a las retribuciones de las energías renovables.

Leer más »

aBalados patrocina la Copa Sevilla Tenis

aBalados patrocina la Copa Sevilla Challenger, la competición de tenis por excelencia de la ciudad hispalense y tercera en importancia a nivel de España, organizada cada año por el Real Club de Tenis Betis.

Leer más »

¿Qué son las Garantías de Origen de la energía que consumimos? (Parte II)

Continuamos con la temática que iniciamos sobre el Sistema de Garantías de Origen o GdOs. En nuestro artículo anterior comentamos lo que se entiende por Energía de Origen Renovable y el motivo por el que surgieron las Garantías de Origen.
Hoy seguiremos profundizando en este asunto centrándonos, para comenzar, en el negocio que ha crecido en torno a las GdOs.

Leer más »

España, el motor de la revolución solar de Europa

La Unión Económica Europea está fomentando, de manera activa, el progreso de nuestro continente hacia el objetivo “Cero emisiones”, al mismo tiempo que está renovando toda la legislación necesaria para llevar a cabo este cambio a las energías renovables. Esta transformación no debería ser únicamente ventajosa desde la perspectiva de nuestro bolsillo y el de la economía de nuestros países, sino que debería plantearse como algo especialmente beneficioso para el medio ambiente en general y para nuestro bienestar y el de nuestros hijos, en particular.

Leer más »

Autoconsumo energético: Para las pymes interesadas en él

A finales del mes pasado publicamos un artículo sobre el nuevo Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, aprobado con el objetivo de abrir la puerta al autoconsumo colectivo y potenciarlo, facilitando toda la gestión burocrática del mismo. Para llegar a este punto, previamente, en octubre de 2018, fue derogado el llamado “impuesto al sol” (medida muy celebrada por todo el sector de fotovoltaico).

Leer más »

Modificaciones solicitadas en la red eléctrica andaluza para asumir el incremento de la energía renovable generada

La demanda para instalar plantas generadoras de energía renovable en nuestra Comunidad Autónoma supera ya los 20.500 MW. Como consecuencia de ello, a mediados de mayo, se mantuvo una reunión entre el responsable de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía andaluza y los portavoces de la compañía REE, con el fin de plantear la necesidad de ampliar la red eléctrica de la Comunidad Autónoma y así poder evacuar la energía que se genere en un futuro próximo.

Leer más »

Autoconsumo energético: Nuevo Real Decreto 244/2019

A principios de mes, el pasado 5 de abril, fue aprobada la nueva normativa que determina los requisitos y factores que van a regir el autoconsumo energético en nuestro país, tanto desde el punto de vista técnico, como administrativo y económico, aportando tranquilidad y confianza a los consumidores.

Leer más »

Cumbre Mundial del Clima Katowice 2018: Ciencia vs Política

El pasado fin de semana se dio por concluida la Cumbre Mundial del Clima, iniciada a principios de diciembre en la ciudad polaca de Katowice. En ella han participado casi 200 países y cerca de 30.000 mil personas con el objetivo de asentar las bases que permitieran llevar a cabo los acuerdos internacionales, rubricados en París, para frenar el cambio climático.

Leer más »

Inversiones de fondos extranjeros: Apuesta decidida por el sector de la energía en España

España es el país de la Unión Europea que disfruta de más horas de sol a lo largo del año, gracias a su situación geográfica y su clima. Cabe destacar especialmente los vatios de potencia energética que se consiguen en la zona sur peninsular en la que, solo con 1 m2 de placas fotovoltaicas, es posible generar la mitad de la energía eléctrica consumida (de media) por un usuario residencial.

Leer más »

España: Destino perfecto para invertir en energías renovables

España es el país de la Unión Europea que disfruta de más horas de sol a lo largo del año, gracias a su situación geográfica y su clima. Cabe destacar especialmente los vatios de potencia energética que se consiguen en la zona sur peninsular en la que, solo con 1 m2 de placas fotovoltaicas, es posible generar la mitad de la energía eléctrica consumida (de media) por un usuario residencial.

Leer más »

Las renovables van a más

La inquietud (casi temor) de que nuestro país no lograra conseguir el propósito de la Unión Europea de generar, en el año 2.020, un 20 % de la energía consumida solo con renovables, fue lo que motivó al gobierno español a llevar a cabo subastas en los años 2016 y 2017 especialmente.

Leer más »

Ya es posible el autoconsumo fotovoltaico

Después de diez años, ha llegado el momento en el que la energía solar fotovoltaica se haya puesto al nivel de otro tipo de renovables como la energía eólica, siendo posible la proyección y ejecución de instalaciones sin la existencia de primas económicas.

Leer más »

Cambios en tasas del sector energético español

El pasado viernes 5 de octubre, el Consejo de Ministros, aprobó un Real Decreto con medidas dirigidas a amortiguar la escalada del precio de la electricidad y a fomentar la transición energética. En primer lugar, se ha decidido eliminar el conocido como “impuesto al sol” .

Leer más »

Inspección de portfolio

aBalados ha sido nombrado asesor técnico de la propiedad para la inspección de un paquete de proyectos por parte de un fondo de inversión alemán

Leer más »