Optimización de procesos y reducción de costes
- Inicio
- Servicios
- Asset Management
- Optimización de procesos y reducción de costes
En Abalados trabajamos con un objetivo claro: aumentar la eficiencia operativa y económica de los activos energéticos.
Nuestro servicio de optimización de procesos y reducción de costes combina el análisis técnico, la revisión de la estructura operativa y la identificación de oportunidades de mejora en la gestión del activo, con el fin de maximizar su rentabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida.
Partimos de una revisión integral del funcionamiento del activo —desde los flujos de información y mantenimiento hasta la gestión contractual o financiera— para detectar ineficiencias, duplicidades o costes ocultos que impactan directamente en la cuenta de resultados.
Una visión global para mejorar la eficiencia
La optimización no se limita a reducir gastos: se trata de rediseñar procesos para que cada área (técnica, contable, legal o operativa) trabaje de manera alineada y sin fricciones.
Analizamos los procedimientos existentes y proponemos medidas concretas que mejoren la trazabilidad, reduzcan tiempos de gestión y aumenten la disponibilidad del activo.
Algunas áreas donde actuamos:
Revisión de contratos O&M, EPC y de servicios para ajustar condiciones y costes.
Evaluación del rendimiento técnico y operativo frente a benchmarks sectoriales.
Digitalización de procesos de supervisión, reporting y control documental.
Integración de datos contables, técnicos y financieros en sistemas únicos.
Revisión de estructura organizativa y flujos de comunicación entre SPV, bancos y proveedores.
Metodología de optimización
Nuestro enfoque combina análisis, comparación y mejora continua.
Utilizamos indicadores de referencia (KPIs técnicos y financieros) y herramientas de diagnóstico que nos permiten cuantificar los resultados de cada mejora implantada.
Auditoría inicial de procesos técnicos y administrativos.
Mapa de costes operativos y análisis de eficiencia.
Propuestas de mejora con estimación de impacto económico.
Implementación y seguimiento junto a las áreas implicadas.
Revisión periódica y actualización según evolución del activo.
No solo reducimos costes, sino que fortalecemos los procesos que sostienen el valor del activo: control, comunicación, reporting y cumplimiento. El resultado es una gestión más ágil, más eficiente y alineada con los objetivos de rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.